Emilia Pardo Bazán | Una guía de lectura (III): cuentos policíacos

Llamamos inverosímil a lo inusitado, pero no hay acaecimiento extraño, monstruoso, espeluznante que no conozcamos por la realidad. Emilia Pardo Bazán es la reina de lo oscuro. Quizás haber nacido en la tierra de las meigas, empapada de supersticiones, contribuyó a que se sintiera atraída por los hechos sobrenaturales y las leyendas. Luego está ese…

Emilia Pardo Bazán | Guía de lectura (II): (auto)bios

  En un minuto te puedo dar más bienes y alegrías que nadie. ¿Qué, no has sido feliz estas últimas tardes?… Zola tiene miedo a la muerte. Si hubiera vivido una semana lo que yo… y lo que tú, no le tendría miedo alguno. Carta a Benito Pérez Galdós. A Doña Emilia llegamos fascinadas con…

AUTOBIOGRAFÍAS: cuando las escritoras son las protagonistas

Eso es lo que nos ofrece la literatura: un idioma suficientemente poderoso para contar cómo son las cosas. No es un lugar donde esconderse. Es un lugar donde encontrar. Jeanette Winterson.   Dentro del caos que han sido los últimos meses de estudio pude encontrar un orden cósmico en mis lecturas: autobiografía tras autobiografía, espiando…

Un viaje de novios, Emilia Pardo Bazán

El mundo es ancho para los hombres, pero angosto, angosto para las mujeres. Reconozco que había retrasado a propósito el momento de leer esta novela, pero estaba haciéndome ojitos en la biblioteca, tan accesible, que me lancé a por ella. Esperaba una novela más superficial, quizás más ingenua que sus novelas de madurez. Como suele…

Hambre, Roxane Gay

Lo que tenéis que saber es que mi vida está partida en dos, escindida sin demasiado cuidado. Hay un antes y un después. Antes de ganar peso. Después de ganar peso. Antes de que me violaran. Después de que me violaran. Escribo esta entrada con la resaca de la histórica huelga feminista. Todas, hermanas diversas…

Emilia Pardo Bazán: relatos feministas

Yo soy una radical feminista. Creo que todos los derechos que tiene el hombre debe tenerlos la mujer. Vuelvo de las tierras de Doña Emilia, con las pilas cargadas y este cartel en la cabeza porque ¿qué anima más que una movilización feminista? Una movilización feminista que tiene a Emilia como patrona. Me recuerda que…

Viento del norte, Elena Quiroga

«A Marcela le nació el pelo rojo. Ermitas casi lloró, al comprobarlo. Herédase lo malo-marmotaban». Viento del norte es obra de una escritora de posguerra que comparte geografías con La insolación de Carmen Laforet o Primera memoria de Ana María Matute. Coinciden los lugares-isla donde el tiempo se detiene, la naturaleza invasiva, la infancia y…

#DoñaEmiliaRocks se independiza

Hace justo un año Adopta una autora comenzaba oficialmente y su blog empezó a llenarse de artículos sobre escritoras, mientras el resto de adoptantes ultimábamos nuestras entradas para el gran despegue en enero.  En todo este tiempo he aprendido y disfrutado con Emilia Pardo Bazán, compartiéndola con vosotrxs. Gracias por todo el apoyo y el…

Últimas lecturas: Nawal El-Saadawi, Marta Sanz, La nueva mujer.

Asesina o no, es una mujer inocente y no merece que la ahorquen. Deberían colgarlos a ellos. ¿Ellos? ¿Quiénes son ellos? […]¿Cómo es posible que sea la única que no los conoce? Mujer en punto cero, Nawal El-Saadawi. Cuando una mujer abre la boca todo el sistema de poder se tambalea. Entonces se pone en…

Zadie Smith | NW

Después de leer a Zadie Smith ya no verás Londres de la misma manera, pero te aseguro que entenderás mejor a sus habitantes. No encontrarás aquí el Regents Park de Virginia Woolf, ni un Big Ben que marque las horas al noroeste de la ciudad. NW es una novela sobre Londres, sobre las novelas y…

Oso, Marian Engel

En la ciudad la mañana solo puede soportarse. Ya no hay amanecer, ni tampoco verdadera oscuridad. Lo único que queda, después de llover o de que hayan regado la calle, es el chirrido de las llantas en el asfalto mojado. Aquí, en cambio, Lou volvió a despertarse temblando y alzó la nariz como un animal….

Emilia Pardo Bazán: relatos a la luz de la luna

Llamamos inverosímil a lo inusitado, pero no hay acaecimiento extraño, monstruoso, espeluznante que no conozcamos por la realidad. Octubre se va apagando y eso significa que se acerca la noche más oscura y lúgubre del año. Para dejarme llevar por esta atmósfera inquietante, me he inventado una tradición nueva: leer un relato de Emilia Pardo…

Trece cuentos, Luisa Carnés

Embarcaron al filo de una noche negra. Ni una estrella iluminó la triste despedida. La oscuridad era completa. Las voces opacas, como ahogadas prematuramente. Las aguas se antojaban más duras que otras veces, y la nave parecía resbalar sobre ellas con dificultad. Sin luna, sin farol y sin la espada hermana del faro a los…